¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAEs)?

Los CAEs son documentos electrónicos que certifican la consecución de un ahorro en el consumo de energía final. Cada CAE representa 1 kWh de ahorro anual. Estos certificados pueden ser comercializados entre sujetos obligados (SO) y sujetos delegados (SD) dentro del sistema establecido.

Implementación de medidas: Ejecuta las acciones de eficiencia energética en tu empresa.​

Verificación de ahorros: Un verificador energético acreditado debe certificar los ahorros obtenidos.​

Solicitud de emisión de CAEs: Presenta la solicitud ante el gestor autonómico correspondiente.

Comercialización de CAEs: Una vez obtenidos, los CAEs pueden venderse a sujetos obligados que necesitan cumplir con sus cuotas de ahorro energético.​

 

Compatibilidad con subvenciones: El sistema de CAEs es compatible con actuaciones financiadas mediante ayudas o subvenciones públicas, excepto aquellas financiadas por el Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

Asesoramiento especializado: Dado que el proceso puede ser complejo, es recomendable contar con asesoramiento especializado para maximizar los beneficios y asegurar el cumplimiento de la normativa.

Logo

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.